• Agujero Macular

    El agujero macular es la presencia de una apertura en la mácula, que es la zona central de la retina. Existen dos tipos principales de agujero macular:

    • .Agujero macular idiopático o senil :  aparece aproximadamente a partir de los 57 años.
    • Agujero macular miópico : ocurre en pacientes con alta miopía. Tiende a aparecer a una edad más temprana y pueden producir desprendimiento de retina
  • Causas

    Se produce por el arrastre que ejerce el humor vítreo sobre la retina (y específicamente sobre la mácula) cuando este gel se desprende de la pared posterior del ojo. Este fenómeno habitualmente se asocia al proceso normal de envejecimiento. El vítreo, es decir, el gel transparente que rellena la cavidad ocular, con el paso de los años, se va encogiendo y alejándose de la retina (y de la mácula), normalmente sin ninguna consecuencia negativa para la visión. En algunos casos el humor vítreo se pega a la mácula y, al no poder desprenderse de ella, el tejido macular se va estirando hasta desgarrarse y formarse un agujero. Aunque menos frecuentemente este fenómeno también puede deberse a traumatismos, inflamación crónica de la mácula o post-cirugía.

  • Síntomas

    Dependen del grado de evolución en el que se encuentre el agujero macular. Al inicio no suele dar síntomas y, en el último grado, se produce una importante pérdida de la visión central. El paciente también puede presentar visión distorsionada de los objetos, o visión de una mancha oscura o punto ciego en el centro del campo de visión (escotomas)

    Los controles oftalmológicos regulares permiten detectar lesiones en la retina que, de lo contrario, podrían pasar desapercibidas. Por este motivo, es importante que la población de riesgo se someta a revisiones oftalmológicas completas como mínimo una vez al año.

  • Tratamientos

    El tratamiento del agujero macular es quirúrgico (vitrectomía). La cirugía consiste en extraer el vitreo y eliminar la capa más superficial de la retina, que ha producido la tracción y la rotura en la mácula. Una vez se ha extraído la membrana, se introduce gas dentro de la cavidad del globo ocular y se posiciona al paciente con la cabeza boca abajo para que la burbuja de gas comprima la mácula y el agujero se cierre.
    Si la cirugía se realiza en los primeros estadios de la enfermedad, suele tener muy buenos resultados y una recuperación de la visión que puede llegar a ser del 100%. Para ello es muy importante realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad y una cirugía temprana.
    Los agujeros maculares miópicos (en pacientes con alta miopía) suelen tener un peor pronóstico, pese a lo cual estos pacientes también pueden recuperar notablemente la visión. Este tipo de agujeros no se cierran tan bien y pueden producir desprendimiento de retina.

Envíanos tus preguntas

Nombre
Email
Consulta

SALITURA DE OFTALMOLOGÍA SLP, como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, o enviando un correo electrónico a centrooftalnavarra@gmail.com, indicando el derecho que desea ejercer. Puede obtener información adicional en nuestra página web: http://www.centrooftalmologiconavarra.com/.

Contacto

Iturralde Oftalmólogos

691 42 00 16

948 22 62 49

info@centrooftalmologiconavarra.com

Avda. Carlos III 9 1º Centro
31002 Pamplona (Navarra)