Uveítis y enfermedades vitreo-retinianas

La uveítis es una inflamación de la úvea, membrana que envuelve por completo el interior del globo ocular. Se trata de un tejido muy sensible a distintos procesos infecciosos e inflamatorios, ya que posee una gran vascularización en su conjunto.

Es una causa de ceguera muy importante ya que su afectación conlleva la afectación de la capa neuro-sensorial responsable de generar las imágenes y que es la retina.

Puede ser anterior, media y posterior, o incluso global generando lo que conocemos con una panuveítis.

Existen causas múltiples que la generan: infecciosas, óseas o reumatológicas, enfermedades auto-inmunes y traumatismos. Son difíciles de diagnosticar y en muchas ocasiones no se alcanza un diagnóstico concreto.

Pueden generar según que parte de la úvea se afecte síntomas como dolor, enrojecimiento ocular, moscas volantes. Si la zona afectada es la parte posterior , puede ser que no notemos síntomas pero si pérdida de visión.